Refiere a las cambios que se fueron dando a lo largo del tiempo en la arquitectura, definiendo un espacio cambiante de movimientos excitados y acontecimientos enlazados caracterizados por la variación constante de los escenarios a ellos asociados.
Se empieza a asociar más la arquitectura con la naturaleza que la rodea, dejando de lado los ángulos rectos antes muy usados, y comenzando a ver con buen ojo las curvas y los movimientos implícitamente definidos por ellas.
Dicha faceta cambiante de nuestro entorno remite a una condición implícitamente inestable: la de unas estructuras en continuo estado transitorio acorde con su propia naturaleza activa y variable y con los parámetros de mutabilidad y "transformación latente" a ella asociables.
Fuente:
Diccionario de Metapolis de Arquitectura. Definición de dinamismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario